Organización Colombiana de Estudiantes -OCE tolima-, Universidad del Tolima, Facultad Ingenieria Forestal. Seguir a @OCEtolima
Desde inicios de la década de los 90’ con la apertura económica, la educación en Colombia ha venido atravesando una serie de reformas que tienen como fin privatizarla, quitarle autonomía y sobre todo, ajustar sus contenidos académicos a los intereses del mercado, cambiando de esta forma, su función en la sociedad. Esto en el país se ha concretado con el no aumento al presupuesto de las universidades públicas y obligándolas a ampliar su cobertura, afectando la calidad que deberían tener, además de la creación de políticas que van en desmedro de la excelencia académica como lo ha sido el decreto 1188, 1295 y la Ley 30.

En este contexto, en el que la administración de la Universidad del Tolima nos convoca a elecciones de decanos, los cuales cumplen un papel fundamental pues son los que definen el accionar de las facultades y por ende de los programas académicos, se define el futuro de los próximos años de nuestra facultad y universidad; por eso es necesario que la comunidad académica participe de forma activa de este proceso, analizando de forma critica los programas hoy propuestos por los aspirantes a ocupar estos cargos al interior de cada facultad.
Desde la Organización Colombiana de Estudiantes –OCE Forestal-, consideramos que es necesario que los aspirantes a ocupar el cargo de Decano en nuestra facultad, garanticen los espacios democráticos de discusión, sobre todos los aspectos en los que se afecte a la comunidad universitaria, manteniendo así un dialogo permanente con todos los estamentos de la facultad, además de respetar y garantizar los espacios de organización estudiantil que se generen tanto al interior, como al exterior de la facultad y brinden todas las garantías para los mismos. Por último, invitamos a los candidatos a participar en la construcción de la Ley Alternativa de Educación Superior para entre todos poder avanzar en la consolidación de una educación de calidad, científica y al servicio de la sociedad colombiana.
0 comentarios:
Publicar un comentario