Home
»
Fenalprou
»
Noticias
»
ReformaTributaria
»
universidades
» REFORMA TRIBUTARIA AUMENTARÍA IMPUESTOS DE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN MÁS DE 500%
¡En algunos casos, impuestos aumentan en más de 2.000%!
La Federación Nacional de Profesores Universitarios y el Sistema Universitario Estatal denunciaron que la reforma tributaria propuesta aumenta los impuestos de los profesores universitarios en por lo menos 500%.
En la actualidad, el 50% del salario de los profesores proviene de gastos de representación que, de acuerdo con el artículo 206 del Estatuto Tributario, son rentas laborales exentas, lo que quiere decir que estos ingresos no se tienen en cuenta para cobrar el impuesto de renta. Es un beneficio tributario que se diseñó para mejorar los bajos salarios de los profesores universitarios.
A través del IMAN, la reforma tributaria grava los gastos de representación y elimina este beneficio de los profesores universitarios. Cálculos de la Universidad de Antioquia señalan que un profesor con un salario mensual de $4,136 millones no paga hoy impuestos, pero con la reforma tributaria deberá pagar anualmente más de 3 millones de pesos. Quienes ganen 5 millones pasarán de pagar $284 mil pesos a $7,5 millones de pesos, ¡un aumento del 2.500 por ciento!
El senador Robledo explicó que el incremento de los impuestos de los profesores afectará sus ingresos y, por ende, lesionará la calidad de la educación. Reiteró que la reforma tributaria golpea a la clase media y respaldó las marchas que se realizarán el 5 de diciembre en contra de esta propuesta.
Related Posts
Luchemos contra la estructura inequitativa del país secundada y profundizada por la reforma tributaria de Santos
Polo Joven, Bogotá, 4 de diciembre de 2012 Es conocida la afirmación del presidente Santos, esa...Read more
LA POLÍTICA EDUCATIVA DE SANTOS Y SUS REPRESENTANTES EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, PROFUNDIZAN SU CRISIS
Organización Colombiana de Estudiantes, OCE, Universidad del Tolima, 25 de noviembre de 2015. ...Read more
Convocatoria para la Jornada Nacional de Movilización del 16 de octubre
ESA POLÍTICA NO ES PÚBLICA Por la No implementación del Acuerdo 2034 y Por un plan para solucionar...Read more
En la Universidad Cooperativa, somos avanza UCC
Julián Rodríguez* Para este próximo viernes 26 de septiembre sabremos quienes son los nuevos r...Read more
Presupuesto para Ciencia y Tecnología (C+T) - 2015: otra prueba de la reaccionaria política educativa de Santos
Organización Colombiana de Estudiantes, 16 de Julio de 2014 A cada modelo de país le cor...Read more
NUEVAMENTE A LAS CALLES A DEFENDER UNA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD
Organización Colombiana de Estudiantes -OCE- Universidad del Tolima, 10 de Julio de 2014 Co...Read more
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.